Los celos no se dan ante cualquier persona o circunstancia, sino que es necesario que antes se cree el vínculo afectivo llamado apego. Los celos aparecen ante la equivocada interpretación del niño/a acerca de que el hermano o hermana le ha robado todo el cariño y atención de los padres. El tratamiento de psicología de mediación familiar está destinado a esas familiar con problemas de comunicación y convivencia.
Se debe desarrollar una actitud positiva para afrontar la situación de un modo positivo, y aprovechar esta etapa para el desarrollo y el aprendizaje.
Es importante mantener el control de la situación y no perder los nervios. Por lo tanto, favorecerá la resolución de problemas y las preocupaciones.
Buscar momentos tranquilos, periodos de tiempo dedicados completamente a él.
Uso de pronombres ‘’nosotros’’, dónde se transmite la idea que el nuevo hermano es uno más de la familia.
Relacionarse con bebés: si es posible, es buena idea visitar a amigos que tengan un recién nacido. Permitirá fomentar la relación con bebés.
Leer cuentos es buena idea, ya que mediante la literatura será más fácil que el niño pueda expresar sus preocupaciones y se le podrán explicar a través de sus dificultades.
Haced participe a los hijos de las tareas que conlleva la llegada de su hermano; prepara la habitación, la ropa…
Resaltad la importancia de tener hermanos y la felicidad que comporta
Advertid a los familiares que visiten al niño que eviten expresiones negativas de tipo ‘’ ahora sí que vas a tener que compartir’’ si no manifestarle comentarios positivos, como ‘’te va a divertir mucho’’.
Realizar educación emocional, enseñándole a identificar sus propias emociones, mediante juegos. Y aplicar técnicas para ayudar a reforzar positivamente las conductas de autocontrol emocional
En nuestro equipo tenemos psicólogas con mucha experiencia en los tratamientos de psicología de mediación familiar para ayudarte a ti y tu familia